EL MUSEO DE LA DISTOPÍA
Este es un blog creado con propósitos educativos. Brinda apoyo, al estudiante y al educador, en el proceso de aprendizaje, facilitando la reflexión, el cuestionamiento de sí mismo y de los otros y la colaboración, proporcionando contextos para el ejercicio del pensamiento de orden superior.
Además tiene como propósito de ser un “museo virtual”, o una parte de un museo, que se caracteriza por el uso de medios virtuales para mostrar, preservar, estudiar, reconstruir y divulgar el patrimonio material o inmaterial de la humanidad, en este caso de sinopsis de material fílmico y literatura distópica con la intención de nutrir el blog con comentarios críticos.
Distopía es el término opuesto a utopía. Como tal, designa un tipo de mundo imaginario, recreado en la literatura o el cine, que se considera indeseable. La palabra distopía se forma con las raíces griegas δυσ (dys), que significa ‘malo’, y τόπος (tópos), que puede traducirse como ‘lugar’. La distopía plantea un mundo donde las contradicciones de los discursos ideológicos son llevadas a sus consecuencias más extremas. En este sentido, la distopía explora nuestra realidad actual con la intención de anticipar cómo ciertos métodos de conducción de la sociedad podrían derivar en sistemas injustos y crueles. Por ejemplo: una nación donde se ejerza un riguroso control estatal para garantizar una sociedad organizada, feliz y conforme, podría derivar en un régimen totalitario, que reprime al individuo y cercena sus libertades en función de un supuesto bienestar general.
Libro 1984
ResponderBorrarOpinión
un gobierno totalitario que controla cada uno de los movimientos de sus ciudadanos y castiga incluso a aquellos que delinquen con el pensamiento.
kevin garcia grado 11
nuevo san andres de los altos
IED Nuevo San Andrés De Los Altos
ResponderBorrarNombres:
Karen Yiseth Castiblanco Rojas
José Daniel Yara González
Grado: 1001
COMENTARIO CRÍTICO
°¹ Hecho: Winston y Julia son limpios de sus pensamientos rebeldes
Causa: El partido utiliza la tortura y el lavado de cerebro para controlar a los que no están de acuerdo
Efecto: Whinston y Julia se convierten en ciudadanos normales del partido
°² Hecho: Whinston cada vez se siente más confundido
Causa: Whinston es torturado por el partido
Efecto: Whinston comienza a dudar y a traicionar sus propios valores
°³ Hecho: Whinston y Julia comienzan a tener una relación secreta
Causa: Whinston conoce a Julia en el ministerio de la verdad
Efecto: Whinston y Julia se sienten más Unidos y comprometidos con la libertad
HIPÓTESIS:
Apesar de que Whinston parece haberse rendido al control del partido, en realidad su mente sigue siendo libre y se mentaliza una forma de resistencia
DISTOPIA: TOTALITARIO
Porque el partido manipula y obliga a los ciudadanos a comportarse como ellos quieren
MI OPINIÓN
Se me hace un libro bueno al ver que pasamos por algo similar, nos comportamos debido a lo que vemos y nos dejamos llevar mucho por el contenido falso y enredos políticos sin saber la realidad